Las enfermedad dental más masiva en el mundo son las caries, las que son causadas por el biofilm, bacterias que todos tenemos en nuestras bocas, son imposibles de eliminarlar pero si es posible desorganizarlas para evitar que se asienten y formen caries en nuestros dientes y esto se logra con el cepillado diario.
Cada persona tiene su propia técnica de cepillado algunos son metódicos y se cepillan seguido otros no tanto, pero se han puesto a pensar ¿Cuál es la técnica correcta de cepillado?, bueno aquí se las dejo:
Para comenzar dividiremos nuestra boca en 4 zonas: superior derecha, superior izquierda, inferior derecha, inferior izquierda. Es importante destacar que a cada una de estas zonas se les dedicaran 45 segundos de cepillado. En un comienzo posicionaremos el cepillo en un angulo aproximado de 45° sobre la encía de los molares superiores derechos y comenzaremos a cepillarlos con movimientos de barrido desde la encía hacia abajo, con ese movimiento iremos avanzando hasta llegar al ultimo molar del lado izquierdo superior, de ahí el movimiento de cepillado debe devolverse por el lado interno de los dientes superiores también en forma de barrido. Una vez que se termino con el lado superior se pasa a los molares inferiores derechos donde se realiza el mismo movimiento de barrido desde la encía hacia arriba pasando luego al lado izquierdo, una vez terminada esa parte se comienza el cepillado por la cara que da hacia la lengua de los molares, cuando se llegue a los incisivos centrales inferiores (los dos dientes frontales inferiores) se debe posicionar el cepillo en posición vertical para lograr un mejor barrido luego se retoma el cepillado anterior hasta llegar a los molares izquierdos. Cepillamos luego las caras superiores de las muelas con movimientos cortos y elípticos.Finalmente se cepilla la lengua.
Es importante también destacar que no existe el cepillo ideal standar, cada persona debe utilizar un cepillo que se ajuste al espacio que tiene entre sus dientes, por ejemplo, para así tener una limpieza más efectiva.
El hilo o seda dental: Se cortan de 40 a 50 cm de hilo o seda dental y se enrollan en ambos dedos medios de las manos, dejando 5 cm de uso entre ambas manos, esta porción se introduce entre dos dientes con ligeros movimientos de serrucho, una vez alcanzada la zona de la encía se introduce suavemente el hilo o seda dental haciendo una forma de C, como si se estuviera abrazando al diente. Cuando ya se ha usado una porción esta se enrolla en un dedo para desenrollar más hilo limpio del otro dedo y así evitar sembrar bacterias de un espacio interdental al otro.