Translate

martes, 29 de enero de 2013

Pestañas: ¡ Cuídalas!
















Al hacer un recorrido por la historia de la belleza femenina podemos ver como las pestañas fueron ganando protagonismo en el look femenino hasta  llegar a ser un imprescindible a la hora de maquillarse,  en lo personal muchas veces cuando no tengo muchos ánimos de hacerme algo elaborado o simplemente estoy apurada me aplico una buena capa de rimel  y listo. Al  maquillarnos las pestañas hacemos que luzcan más largas, oscuras, tupidas y rizadas lo cual ayuda a dar un efecto de ojos más amplios y una cara más despierta y animada, por eso mismo es imprescindible mantener unas pestañas  sanas y fuertes para poder lucirlas en su máximo esplendor,  aquí  te dejo unos consejos de como cuidarlas.

Limpieza: Es una de las cosas más sagradas a la hora de cuidarse el rostro y con las pestañas no podía ser distinto, es importantísimo que cada noche antes de dormir nos retiremos todo el maquillaje, sin embargo debemos ser cuidadosas para no dejarnos pelones cada vez que nos desmaquillemos  los ojos,  las recomendaciones de los expertos son:

- Utilizar productos desmaquilladores específicos para los ojos, de preferencia bifásicos,  estos son los que contienen una parte de agua y otra de aceite, si no cuentas con un buen producto el aceite de oliva extra virgen también es una buena opción.

-Para desmaquillarse las pestañas se debe humedecer el algodón con el producto y luego mantenerlo en contra de las pestañas para que estas se humedezcan con el desmaquillante, luego arrastra el algodón en dirección en la que crece las pestañas, repite hasta que ya no queden rastros de maquillaje.

 -No es recomendable utilizar toallitas desmaquillantes para limpiar los ojos.

-Tampoco recomiendan utilizar la cuchara para encrespar las pestañas, si bien saber utilizarlas puede llegar a ser salvador en caso de emergencia,   el encrespador  provee mayor control sobre la presión que ejercemos en nuestras pestañas al momento de encresparlas. Así también se debe considerar la calidad del  encrespador que  utilizaremos, a veces es bueno invertir en la herramienta adecuada,  ya que si compras uno de mala calidad puede terminar cortando tus pestañas ¡y no queremos eso!

- Cuida tus hábitos: Trata de no refregarte los ojos, en caso de sufrir recurrentes alergias puedes ir a tu farmacia y consultar por gotitas para ojos secos y rojos eso ayudara a calmar el ardor sin que te saques todos los pelos de por medio.

- Busca que productos podrían ser útiles para ti, ya que hay una infinidad de nuevas mascarillas que ofrecen humectación y vitaminas además de aumentar el volumen de tus pestañas.

En lo personal siento que el producto que mejor ha cuidado   mis pestañas es la vaselina solida,  me la aplicaba  todas las noches antes de dormir y unos meses  después se veían más tupidas y fuertes. Otra opción es como ya había dicho aplicarse aceite de oliva y masajearlo suavemente en las pestañas antes de dormir (cuidando que no entre a tus ojos). Y por último una cosmetóloga me recomendó la máscara nutritiva de pestañas de oriflame que contiene   Biotina,  liposomas de Vitamina B5 y Keravis,  ingredientes nutritivos para tus pestañas. Ya sabes, los ojos son las ventanas del alma , cuidalos :) 


Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla."
Enviar frase
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

miércoles, 2 de enero de 2013

Tip: Gorro de baño casero

 Cada vez que me hecho una mascarilla en el pelo  me gusta hacerla más efectiva poniéndome un gorro térmico o plástico para que mantenga el calor en mi cabeza y así penetre mejor el producto en el pelo, para darle más calor pongo una toalla sobre el gorro plástico.
Sin embargo cuando no cuento con un gorro  hago uno casero que me enseño mi madre, es rápido  fácil y te da una razón para no desechar las bolsas de plástico del super.

Materiales:
- Una bolsa regular del super.
-Tijeras.


Primero debe cortar las orejas por donde agarramos la bolsa (como se muestra en la foto) y luego cortar a lo largo los costados de la bolsa, manteniendo intacta la base,  una vez que tengas un pedazo largo de plástico lo tomaras por los extremos lo pasaras por detrás de tu cabeza y lo amararas por el frente de esta y ¡listo! tienes tu propio gorro casero.  Yo suelo dormir con el puesto cuando me hago una mascarilla y me funciona de maravilla, ¡mucha suerte!







Mascarilla casera para pelo seco



Cuantas de nosotras no nos hemos mirado al espejo  alguna vez  y nos hemos dado cuenta que nuestro cabello, que solía ser sedoso y brillante, ahora pareciese ser la alfalfa con la que alimentan a los caballos. Pues¡ ya no más!, hoy te traigo una mascarilla casera hidratante, que dejara tu cabello nutrido y con ese brillo que nunca debió desaparecer, y lo mejor es que los ingredientes son fáciles de hallar,  aunque OJO porque ningún tratamiento es milagroso, ni funciona de la noche a la mañana, pero a medida que te hagas esta mascarilla una a dos veces a la semana comenzaras a notar grandes cambios.

Ingredientes:

-1 huevo
-Media palta o aguacate
-4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen (o más dependiendo que tan seco este tu peloy su largo)
-1 cucharada de miel

Mezcla todo muy bien en un bol y una vez que consigas una mezcla homogénea  aplicala sobre todo el largo de tu pelo evitando la zona de la cabeza (¡No quieres un cuero cabelludo graso!).

Luego de de eso tienes dos opciones:la primera es dejar la mascarilla mínimo 30 minutos en tu pelo o mucho más si puedes, solo debes cubrirla con un gorro plástico  (si no tienes uno en la próxima entrada te dejo un truco para hacer uno casero), y luego colocarte una toalla encima para que conserve el calor, para luego lavar como siempre tu pelo .

La segunda opción es para las que quieran llevar la mascarilla a otro nivel: Vas a tomar papel aluminio y a cortarlo en tiras unos 2 cm más largas que tu pelo y de un grosor que te permita envolver una mechón de tu cabello (como 10 cm) , luego vas a tomar un mechón de pelo que ya tenga nuestra mascarilla puesta y lo vas a envolver con el papel de aluminio (cuidando que el lado opaco del papel quede hacia adentro y el brillante hacia afuera) y vas a doblar la punta del papel para que no se escape nuestra mascarilla, una vez que tengas todo tu pelo envuelto en mechones de papel aluminio, vas a calentarlos con el secador  como mínimo unos diez minutos, procura ser cuidadosa y no quemarte las manos, también ten cuidado de no calentar demasiado un mechón, recuerda que nuestra mezcla tiene huevo ¡no quieres terminar con una tortilla en la cabeza!.
Una vez que termines de calentar tus mechones de papel aluminio déjalos reposar hasta que se enfríen  retira el papel y lava tu pelo como de costumbre, notaras de inmediato que tendrá un brillo diferente y estará más suave, ¡Mucha suerte!